Columnista: Jose Carlos De Mier

Mi primera vez al manillar de un snowmobile 

La primera vez que me puse al manilla de un snowmobile en Idaho fue una aventura que nunca olvidaré. Island Park, Idaho, conocido por sus impresionantes paisajes montañosos y sus inviernos llenos de nieve, es el lugar perfecto para experimentar la emoción de conducir una moto de nieve Skidoo. Aquí te cuento cómo fue mi experiencia, desde los nervios iniciales hasta la adrenalina pura de deslizarme por los perfectos senderos cubiertos de nieve.

La preparación

Todo comenzó en un pequeño pueblo cerca del mundialmente famoso Yellowstone, si el de oso Yogi. En mi caso volé desde la Ciudad de México donde pasé la semana trabajando (alguien tiene que hacerlo) a Dallas en Texas y de allí a Bozeman una de las “grandes” ciudades de Montana que muchos hemos puesto en el mapa gracias a las serie Yellowstone de Kevin Costner.

La zona es uno de los destinos más populares para practicar snowmobiling diría del mundo mundial. Entre otras cosas por que todos los propietarios de dichos vehículos pagan un “tag”. Dicho impuesto va directamente destinado al mantenimiento de los caminos que se preparan cada noche de una manera similar a como se cuidan las pistas de esquí en un complejo invernal.

El día amaneció tirando a frío, -24 °F, y claro, con un cielo azul intenso que contrastaba con el blanco brillante de la nieve. Desde un Holiday Inn en West Yellowstone especialmente acogedor, nos dirigimos a Island Park Adventures donde Jen y el resto del equipo nos atendieron como si fueramos amigos de toda la vida. Representante de BRP en la zona atiende a los amantes de la nieve en el invierno y a los aficionados del offroad y el agua el resto del año. Con el frio que hacía afuera temíamos por nuestra vida (¡que exagerado!) nos equipamos con todo lo necesario: un traje térmico, guantes, casco botas, más o menos calculamos que el equipo que nos pusimos encima, sin contar nuestra ropa interior térmica, supone una inversión cercana a los 1,500 dólares.

 

Temperatura-en-West-Yellowstone-Enero-2025-1536x1152

 

Aquí voy a contarles algo curioso que aprendí viendo videos, los pro, llevan como un tirador rojo en el pecho, resulta que es para activar un sistema antiavalanchas. Si te da tiempo ante una avalancha es como un airbag que te va a proteger creando una camara de aire. Con eso tus posibilidades de sobrevivir una avalancha se incrementan. Interesante ¿no creen?

 

 

Antes de empezar, recibí una breve pero exhaustiva explicación sobre cómo manejar el snowmobile.Tony Jenkins iba a ser nuestro guía, nos contó lo básico, nos habló de los vehículos que ibamos a manejar (detalle al final de este articulo) y claramente nos mintió con la velocidad que ibamos a llevar. Luego nos contó que nos vió sueltitos, eso se lo dirás a todos le respondimos, no en serio, os vi muy bien, así que gas a fondo nos fuimos a la primera y espectacular parada.

 

Henry´s Fork Caldera

Los primeros minutos fueron de pura adaptación. Cuando se te levanta uno de los esquis delanteros se te llena el trasero de preguntas. Yo además, por gallito, comenzé manejando el más potente, el de 180 hp, así que me tuve que agarrar extrafuerte al manillar.

El snowmobile es pesado. Conmigo encima más de 600 libras en movimiento. El sonido del motor 2 tiempos me trajo muy buenos recuerdos de mis primeros pasos en el enduro. El olor del aceite quemado te penetra por la nariz y se queda ahí por días después de haber montado en esas motos de 2T. Una maravilla. Al principio muy prudente pero a los 10 minutos empecé a descolgarme de la moto como si fuera Jorge Martín, bueno así me lo imaginaba yo, seguramente en las imagenes del video se verá más como un saco de papas en el borde de una pickup, pero la sensación de lo que prevalece.

Es impresionante como acelera el Skidoo MXZ X-RS Competition Package, cuando entra el turbo tienes que agarrarte fuerte, tanto que viene equipado hasta con launch control.

 

El-primer-Skidoo

 

Conforme ganaba confianza, aumenté la velocidad. La pista estaba en excelentes condiciones. Los impuestos aplicados son siempre una satisfacción. La primera parada fue en un manantial que alimenta el Snake River, una aguas de transparencia incomparable, calientitas comparadas con el ambiente, un lugar paradisiaco que además se completó con la visita de un reconstruido skidoo clásico. Uno de los primeros snowmobiles de Bombardier, equipado con un motor GM moderno para cumplir con las bajas emisiones que requiere el parque nacional de Yellowstone, sirve para llevar turistas cómodamente a visitar la inmensa reserva natural.

Fuera pista y el Grand Teton

El sendero que seguimos era una mezcla de bosques densos y claros abiertos. Cada curva revelaba una nueva vista espectacular: montañas cubiertas de pinos, ríos congelados y valles infinitos. En un momento dado, llegamos a una zona abierta donde el sol brillaba sobre la nieve, creando un efecto casi mágico. Fue como estar en otro mundo.

Uno de los momentos más emocionantes fue cuando ascendimos por una colina empinada y nos salimos de la pista. El snowmobile botaba como si estuvieramos en una pista de motocross, la suspensión funcionaba de maravilla, no tanto mis piernas y mir brazos. Al llegar a una de las cima, nos detuvimos para admirar el paisaje. Desde allí, podíamos ver kilómetros de terreno nevado, con las montañas extendiéndose hasta el horizonte. Y al fondo en Wyoming el Grand Teton donde he tenido la suerte de esquiar. Una razón más para seguir poniendome en forma, manejar el snowmobile fuera de la pista es todavía más divertido que manejarlo en la pista.

Compañeros

Nuestro recorrido nos llevó hasta un lugar espectacular, Mesa Falls. obligada foto de grupo con Rafa Cores de Siempre Auto , Tony Jenkins y Jason Farhadi que para ser el tio de la agencia maneja muy bien. Impresionante la cantidad de agua y especialmente impresionante el muro de hielo que se forma frente a la catarata por el agua que salpica.

 

Foto-de-grupo

 

De ahí pusimos rumbo a nuestro lugar para el almuerzo en Trout Hunter: hamburguesota de Bisonte y cerveza sin alcohol para tomar fuerzas hasta el final del recorrido ya bastante plano y con algunos cruces de carreteras un poco incómodos. Pasamos por algunos puentes donde la nueve se acumula en los pasos "peatonales" Tony nos contó que los presos estatales son los encargados de poner nieve en el laterarl de los puentes para que puedan pasar los snowmobiles.

 

Los desafíos de manejar un snowmobile Skidoo

Aunque la experiencia fue increíble, también hubo algunos desafíos. En una ocasión, el snowmobile se atascó en un plancha de hielo al atravesar una carretera. Con la ayuda del instructor, aprendmos a a salir del apuro. Fue un recordatorio de que, aunque el snowmobiling es divertido, también requiere habilidad y precaución.

Otro desafío fue manejar las curvas cerradas en los senderos forestales. Al principio, me costó acostumbrarme a la inclinación necesaria para girar sin perder el control, pero con la práctica, me sentí más seguro y ágil.

Huelga decir que como cualquier actividad fuera de la carretera es algo que siempre se debe practicar en grupo, por lo menos, en pareja.

Es clave para la tracción de la moto de nieve el tipo de de goma y la altura del taco que tiene la correa, dependiendo de la altura, 1, 2, 2.5 y hasta 3.5 pulgadas es el uso que se la va a dar a la oruga a la cinta de tracción que es impresionantemente eficaz.

Algunos amigos a los que le he contado de la experiencia me preguntaron si tienen freno y si, tienen freno, este se aplica sobr la transmisión que mueve la cinta y es tremendamente eficaz, obviamente la superficie sobre la nieve es tremenda, claro está, siempre que sea sobre nieve, sobre hielo la historia cambia completamente.

El final del día

Después de varias horas de exploración, regresamos al punto de partida. Aunque estaba cansado, mi rostro no podía ocultar la emoción y la satisfacción de haber vivido una experiencia tan única. Conducir un snowmobile en Idaho no solo fue divertido, sino también una forma increíble de conectarme con la naturaleza y superar mis propios límites.

Mi primera experiencia a los mandos de un snowmobile en Idaho fue una mezcla perfecta de adrenalina, belleza natural y aprendizaje. Si alguna vez tienes la oportunidad de visitar Idaho en invierno, no dudes en probar esta actividad. Ya sea que seas un principiante o un experto, el snowmobiling te ofrece una forma emocionante de explorar algunos de los paisajes más impresionantes del mundo. Para mí, fue una aventura que marcó el inicio de una nueva pasión por otro deporte de invierno y por las hamburguesas de Elk.

Ah que no se me olvide, estos fueron los skidoo que pude manejar en esta ocasión que espero sea la primera de muchas.

 

Skidoo-Expedition-Sport-1024x768

El que manejaríamos todos los días para llevar los niños a la escuela o ir al trabajo.

 

Snowmobile Skidoo Expedition Sport

- 3 motores disponibles

Unidad probada:
- 600 EFI
- 85 hp
- 2 cilindros 2T 599.4 cc
- Fuel injection
- Peso en seco: 507 lb/230 kg
- Largo total: 3,309 mm/ 130.3”
- Ancho total: 1,140-1180 mm/44.9-46.5”
- 2 asientos
- Suspensión delantera: RAS X crossover
- Suspensión trasera: SC-5U

 

Skidoo-MXZ-XRS-Competition-Package-1024x768

180 hp de adrenalina pura empujado por un 2T con turbo, en su día el primero de la categoría.

Snowmobile Skidoo MXZ X-RS Competition Package

- 850 E-TEC Turbo R
- 180 hp hasta los 8,000 pies (2,439 m)
- 2 cilindros 2T 849 cc
- inyección directa con boosters
- Peso en seco: 522 lb/238 kg
- Largo total: 3,038 mm/119.6”
- Ancho total: 1,211 mm/47.8” ajustable
- Pantalla de 10.25 “ con GPS
- Suspensión delantera: KYB Pro Smart-Shox
- Suspensión trasera: rMotion X Competition

 

 

Snowmobile Skidoo MXZ X-RS Competition Package

- 600R E-TEC
- 2 cilindros 2T 599.4 cc
- Inyección directa
- Peso en seco: 486 lb/220 kg
- Largo total: 3,038 mm/119.6”
- Ancho total: 1,211 mm/47.8” ajustable
- Pantalla de 10.25 “ con GPS
- Suspensión delantera KYB Pro 40 Integral R Kashima
- Suspensión trasera: rMotion X Competition

 

Skidoo-Backcountry-X-RS-1024x768

Un muy buen compromiso, la que manejó nuestro instructor y guía.

Snowmobile Skidoo Backcountry X-RS

- 850 E-TEC Turbo R

- 180 hp hasta los 8,000 pies (2,439 m)

- 2 cilindros 2T 849 cc

- Inyección directa con boosters

- Peso en seco: 500 lb/ 227 kg

- Largo total: 3,174 mm/125”

- Ancho total: 1,160 mm/45.7” ajustable

- Pantalla de 10.25 “ con GPS

- Suspensión delantera KYB Pro 36 EA-3

- Suspensión trasera cMotion X

 

Escrito el 2025-02-03 17:24:39
Jose Carlos De Mier

Jose Carlos De Mier