Lanza FAIR Health herramienta toma decisiones compartida sobre Alzheimer y recursos complementarios

Se ofrece información sobre costos, listas de verificación imprimibles y mucho más de forma gratuita, para ayudar a las personas mayores y a sus familiares cuidadores a tomar decisiones sobre los cuidados de la enfermedad de Alzheimer


NUEVA YORK1febrero de 2025 - Hoy, como parte de una iniciativa nacional financiada por la Fundación John A. Hartford (JAHF, por sus siglas en inglés), la organización nacional independiente sin fines de lucro FAIR Health lanzó una nueva herramienta de toma de decisiones compartida para la enfermedad de Alzheimer que incluye información clínica sobre opciones de autocuidado y tratamiento farmacológico, así como información sobre costos. La nueva herramienta incluye una herramienta educativa sobre costos sanitarios y recursos, como listas de verificación imprimibles, enlaces a sitios web y organizaciones que ofrecen información adicional y recursos. Estos recursos, gratuitos para los usuarios, están disponibles en la página FAIR Health para adultos mayores (fairhealtholderadults.org), en una sección creada recientemente sobre la enfermedad de Alzheimer. FAIR Health para adultos mayores es un recurso en línea en inglés y español para adultos mayores y cuidadores familiares.

La enfermedad de Alzheimer se caracteriza por un deterioro cognitivo progresivo y es la forma más común de demencia. El aumento de carga económica que supone la atención de la enfermedad de Alzheimer para pacientes adultos mayores y sus familias hace que cada vez sea más importante para ellos acceder a información objetiva que les ayude a orientar la planificación de sus cuidados. Las herramientas que facilitan la toma de decisiones compartida —es decir, que permiten que los pacientes, cuidadores y proveedores hablen para decidir sobre la atención que equilibre la evidencia clínica con las preferencias y valores de los pacientes— parecen ser una opción prometedora para involucrar a los pacientes y cuidadores en la toma de decisiones sobre la salud y en la disminución de los costos de atención médica. La nueva herramienta de toma de decisiones compartida sobre la enfermedad de Alzheimer ofrece una visión completa de las opciones de autocuidado y farmacoterapia, así como de los costos relacionados. Algunas de las opciones de autocuidado enumeradas son mantener una dieta sana, hacer ejercicio físico, ejercicios cerebrales, revisar la medicación con los profesionales de la salud y tratar otras afecciones que afecten a la memoria y al pensamiento. La herramienta también ofrece información sobre tres tipos de terapias farmacológicas: los inhibidores de la colinesterasa, la memantina y los anticuerpos monoclonales.

La nueva herramienta de toma de decisiones compartida sobre la enfermedad de Alzheimer, que amplía el conjunto de herramientas de toma de decisiones compartida de FAIR Health (que combina información clínica y de costos) y los recursos lanzados con un subsidio anterior, constituye un paso importante en la oferta de información educativa que puede respaldar el marco de las 4 M de atención de alta calidad y adaptada a las personas mayores: lo que me importa, la medicación, la mente y la movilidad. Al centrarse en lo que es importante para los pacientes y sus familias, así como en las opciones de atención clínica relacionadas con la cognición (la mente), la nueva herramienta de toma de decisiones compartida (junto con los recursos complementarios) puede servir de referencia en los debates y facilitar las decisiones en torno a los cuidados adaptados a la edad para la enfermedad de Alzheimer con los proveedores de atención médica.

La herramienta se puede utilizar con los recursos complementarios que se ofrecen en la opción Enfermedad de Alzheimer de la sección FAIR Health para adultos mayores: FH® Costo Total del Tratamiento, que muestra los costos anuales totales de la atención y los servicios para la enfermedad de Alzheimer; listas de verificación imprimibles con consejos útiles y preguntas para hacer a los proveedores; enlaces a artículos relevantes con información básica de seguros de FH®; enlaces a organizaciones y programas que ofrecen apoyo a los cuidadores, y herramientas en línea que ayudan a las familias a encontrar servicios en su zona. Con las nuevas herramientas y recursos, las familias pueden informarse mejor sobre las distintas opciones de cuidados y los costos correspondientes, lo que les permite planificar y, en caso necesario, explorar recursos y solicitar ayudas financieras.

Como parte de la iniciativa financiada por la JAHF, FAIR Health está difundiendo las nuevas herramientas y recursos gratuitos relacionados con la enfermedad de Alzheimer a escala nacional y a través de sus actuales colaboraciones con cuatro instituciones clínicas que han obtenido el reconocimiento "sistemas de salud adaptados a las personas mayores": la Universidad de Pensilvania, la Universidad Estatal de Ohio, el Centro Médico de la Universidad de Rochester y la Universidad de Emory. Los médicos de los centros que cuentan con "sistemas de salud adaptados a las personas mayores" utilizan el conjunto de herramientas de FAIR Health para la toma de decisiones compartida y FH Costo Total del Tratamiento con pacientes mayores y sus cuidadores en entornos clínicos y distribuyen kits de herramientas para pacientes con listas de verificación prácticas, contenido educativo y enlaces a recursos relevantes.

Rani E. Snyder, vicepresidenta de Programas de la Fundación John A. Hartford, declaró: "Las personas mayores que padecen la enfermedad de Alzheimer tienen necesidades diversas y requieren cuidados y servicios integrales adaptados a su edad. La nueva herramienta de toma de decisiones compartida de FAIR Health y los recursos relacionados ayudarán a los pacientes mayores y a sus familiares cuidadores a conocer mejor sus opciones de asistencia y a estar capacitados para planificar y gestionar costos".

Para acceder a las herramientas, contenidos educativos y recursos gratuitos sobre el cuidado de la enfermedad de Alzheimer, visite la sección Enfermedad de Alzheimer en FAIR Health para adultos mayores. Para consultar la versión en español, haga clic aquí. Para obtener información sobre cómo utilizar la nueva herramienta de toma de decisiones compartida con sus pacientes, los médicos pueden ponerse en contacto con Gee Kim, representante clínico de FAIR Health en [email protected].

Síganos en X @FAIRHealth

Acerca de FAIR Health

FAIR Health es una organización nacional, independiente y sin fines de lucro que califica como una entidad caritativa pública bajo la sección 501(c)(3) del código fiscal federal. La organización se dedica a ofrecer con transparencia los costos relacionados con la atención médica y la información de seguros médicos a través de productos de datos, recursos para el consumidor y apoyo a las investigaciones de los sistemas de salud. FAIR Health posee la mayor colección de la nación sobre datos de reclamos de atención médica comerciales, que incluyen más de 49,000 millones de registros de reclamos y aumenta a razón de 3,000 millones por año. FAIR Health concede licencias de sus datos comerciales y productos de datos —que incluyen módulos de referencia, visualizaciones de datos análisis personalizados, índices bursátiles— a aseguradoras comerciales y autoaseguradores, empleadores, proveedores, hospitales y sistemas de salud, agencias gubernamentales, investigadores, entre otros. Certificada por los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés) como una entidad calificada a nivel nacional, FAIR Health también recibe datos que representan la experiencia de todas las personas inscritas en las partes A, B y D tradicionales de Medicare, que responden a una colección independiente de más de 49,000 millones de registros de reclamaciones; en la información de reclamos comerciales de su base de datos, FAIR Health incluye datos sobre las personas inscritas en Medicare Advantage. FAIR Health puede producir informes de análisis detallados y productos de datos basados en información de reclamaciones combinadas de Medicare y aseguradoras comerciales para el gobierno, proveedores, pagadores y otros usuarios autorizados. Los sistemas de FAIR Health para el procesamiento y almacenamiento de información médica protegida han obtenido la certificación CSF de HITRUST y han alcanzado la conformidad con SOC 2 Tipo II de AICPA al cumplir los rigurosos requisitos de seguridad de la información establecidos por estas normas. Como ejemplo de la confiabilidad y objetividad de los datos de FAIR Health, estos se han incorporado a los estatutos y regulaciones en todo el país y han sido designados como la fuente de datos oficial e imparcial para distintos programas de salud estatales, tales como los programas de compensación del trabajador y de protección de lesiones personales (PIP, por sus siglas en inglés). Los datos de FAIR Health sirven como punto de referencia oficial para apoyar determinadas leyes estatales sobre la facturación del saldo que protegen a los consumidores de facturas emitidas a partir de servicios de emergencia y fuera de la red imprevistos. FAIR Health también utiliza su base de datos para impulsar un sitio web gratuito para el consumidor disponible en inglés y español, y que les permite a los consumidores estimar y planificar sus gastos de atención médica y les ofrece una excelente plataforma educativa sobre los seguros médicos. Existe una aplicación móvil en inglés y español que ofrece la misma plataforma educativa en un formato conciso y que se vincula con las herramientas de estimación de costos. El sitio web ha sido reconocido por la White House Summit on Smart Disclosure, la Agency for Healthcare Research and Quality (AHRQ), URAC, los eHealthcare Leadership Awards, appPicker, Employee Benefit News y Personal Finance de Kiplinger. Para obtener más información sobre FAIR Health, visite fairhealth.org.

Acerca del Autor
Con unos 40 años de experiencia en el ámbito de las comunicaciones especializadas, ampliamente relacionado a los sectores de la Salud, Seguros, seguridad y pensiones en R.D.

Leave a Reply

*