Impulsa SIE educación energética con programa responsabilidad social SIEduca
Santo Domingo, R.D. Mayo 2024.– En un esfuerzo por promover la conciencia sobre el uso responsable de la energía y el impacto ambiental en las generaciones futuras, la Superintendencia de Electricidad, está llevando a cabo su programa educativo SIEduca.
SIEduca, tiene como objetivo sensibilizar sobre los desafíos energéticos y su impacto en el medio ambiente, proporcionando espacios y oportunidades para que las personas puedan aprender sobre estos temas de manera efectiva a través de diferentes formas de aprendizaje.

El taller educativo e interactivo “Yo Soy Energía” que forma parte de este programa, aborda diversos aspectos relacionados con la electricidad, desde su historia hasta la importancia del uso eficiente y su llegada a hogares y empresas. Los/las estudiantes tienen la oportunidad de participar activamente respondiendo preguntas y trivias durante la actividad, fomentando un ambiente de aprendizaje dinámico y divertido.
Desde su lanzamiento en marzo 2024, la SIE ha impactado a más de 1,267 estudiantes de colegios, escuelas, politécnicos y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) en el país.

Andrés Astacio Polanco, superintendente de Electricidad, enfatizó la importancia del taller "Yo Soy Energía" como un recurso valioso para educadores, estudiantes y cualquier persona interesada en aprender sobre la energía y su impacto en la vida de un ser humano. “Este proyecto forma parte del programa de responsabilidad social institucional de la Superintendencia, que tiene como objetivo sensibilizar sobre los desafíos energéticos y su impacto en el medio ambiente”.
Este taller ofrece una experiencia dinámica y participativa. Los estudiantes tienen la oportunidad de poner a prueba sus conocimientos mediante trivias y preguntas basadas en los conceptos presentados en el contenido. Este enfoque no solo fomenta el aprendizaje activo, sino que también crea un ambiente de desafío sano y divertido entre los participantes”.
Esta experiencia educativa busca inspirar a las generaciones futuras a adoptar prácticas responsables en el uso de la energía, contribuyendo así a la construcción de un futuro más sostenible y consciente.
SIEduca se centra en tres importantes pilares: educación, género e inclusión y medioambiente, con los cuales se fomenta una mayor conciencia sobre la importancia de educar en materia energética, el cuidado y protección del medioambiente y el respeto a los derechos humanos, para así garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras.
Para más información acerca de este programa, puede acceder al portal web de la SIE www.sie.gob.do/sieduca