El estrés y su "efecto dominó": 3 maneras en que afecta la salud de los hombres hispanos

(BPT) - En la sociedad de alta velocidad de hoy en día, es fácil estresarse. Independientemente de que usted esté preocupado por el dinero, el tiempo, el trabajo o las relaciones sentimentales, el estrés puede surgir de la nada. Y si bien podría pensar que solo...



(BPT) - En la sociedad de alta velocidad de hoy en d�a, es f�cil estresarse. Independientemente de que usted est� preocupado por el dinero, el tiempo, el trabajo o las relaciones sentimentales, el estr�s puede surgir de la nada. Y si bien podr�a pensar que solo afecta su salud mental, tambi�n puede afectar su salud f�sica, especialmente si no toma medidas para mitigarlo. Y los hombres, en particular, deben tomar nota de esta realidad.

Seg�n una encuesta nacional realizada por Cleveland Clinic, centro m�dico acad�mico sin fines de lucro de especialidades m�ltiples que integra la atenci�n cl�nica y hospitalaria con la investigaci�n y la educaci�n; el 83% de los hombres participantes dijeron haber experimentado estr�s en los �ltimos seis meses. Aunque existen muchas fuentes de estr�s, el trabajo puede desempe�ar un papel importante, especialmente para los hombres hispanos. La encuesta MENtion It 2023 de la organizaci�n sin fines de lucro revel� que el 25% de los hombres hispanos indican que el trabajo es la principal fuente de estr�s, en comparaci�n con el 20% de los participantes no hispanos.

Aunque el estr�s es com�n, el 74% de los hombres hispanos vacilan a la hora de buscar ayuda profesional para sus problemas de salud mental. Pero es importante que entiendan c�mo les afecta el estr�s y busquen ayuda cuando lo experimenten. A continuaci�n, tres formas en que el estr�s puede afectar la salud en general:

1. Envejecimiento

El envejecimiento es parte natural de la vida. Sin embargo, el estr�s puede acelerar el envejecimiento y aumentar el riesgo de mala salud. Un estudio de 2022 publicado en The Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) revela que quienes experimentaron estr�s cr�nico mostraron signos de aceleraci�n del envejecimiento inmunitario. El envejecimiento prematuro del sistema inmunitario puede conducir a un mayor riesgo de enfermedad cr�nica.

Para prevenir el envejecimiento prematuro y evitar problemas de salud a largo plazo, los hombres hispanos deben dedicar tiempo cada d�a a controlar el estr�s. Actividades como caminar, correr y otras formas de ejercicio son maneras id�neas de controlar el estr�s e invertir en su salud a largo plazo.

2. Peso

El estr�s est� asociado con el aumento de peso. Hay muchas razones por las que el mismo puede causar ese aumento. Por ejemplo, podemos recurrir a una comida reconfortante o comer en exceso para aliviarnos cuando estamos estresados. El estr�s tambi�n activa el cortisol, la hormona de ?lucha o huida? del organismo, que ralentiza los procesos para sobrevivir a las amenazas inmediatas, incluido el metabolismo. En resumen, el estr�s puede contribuir al aumento de peso, lo que implica consecuencias para la salud a largo plazo, como presi�n arterial y colesterol altos, diabetes tipo 2, mayor riesgo de c�ncer, y tambi�n puede interferir con la salud mental.

El peso es de especial preocupaci�n para la salud de los hombres hispanos. Seg�n la Oficina de Salud de las Minor�as del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, m�s del 80% de los hombres hispanos tienen sobrepeso u obesidad, en comparaci�n con el 75.3% de los hombres blancos no hispanos. Debido a la predisposici�n al aumento de peso, es fundamental que los hombres hispanos manejen su estr�s para controlar el peso, y reducir as� el riesgo de graves afecciones de salud en el futuro.

3. Salud sexual

El estr�s puede acabar con su libido. Seg�n Cleveland Clinic, el agotamiento y los factores estresantes comunes del trabajo, la familia o la vida en general, pueden reducir su deseo sexual porque el estr�s aleja su mente del deseo sexual. El estr�s cr�nico tambi�n puede interferir con los niveles hormonales, lo que provoca a una libido m�s baja. No es un fen�meno ins�lito. Los datos de MENtion It muestran que tres de cada cinco hombres hispanos son conscientes de que el estr�s puede afectar su salud sexual.

Puede que no piense en ello como una faceta de la salud en general, pero tener una vida sexual saludable implica varios beneficios. Seg�n el Consejo Nacional sobre el Envejecimiento, la actividad sexual puede ayudar a quemar calor�as, fortalecer los m�sculos, disminuir la presi�n arterial, reducir el riesgo de enfermedades card�acas, mejorar el sue�o, fortalecer el sistema inmunitario e incluso aliviar los dolores de cabeza.

Si bien la disfunci�n sexual es incre�blemente com�n, muchos hombres se sienten inc�modos y les averg�enza hablar sobre sus problemas. Esto es especialmente cierto en los hombres hispanos porque la salud sexual est� estrechamente ligada a las expectativas sociales y culturales de ?machismo? o masculinidad.

Tal vez por eso, cuando experimentan problemas para tener relaciones sexuales, solo un 33% de los hombres hispanos participantes consultaron con un profesional m�dico, seg�n la encuesta MENtion It, en la cual tambi�n el 50% de los hombres hispanos dijeron que experimentar problemas para tener relaciones sexuales los hac�a sentir deprimidos, en comparaci�n con el 33% de los hombres no hispanos.

Busque ayuda para eliminar el estr�s

Estas son solo tres de las muchas maneras en que el estr�s puede afectar la salud de los hombres hispanos. Si experimenta problemas de salud f�sica, mental o sexual, consulte con su proveedor de atenci�n primaria o con un profesional de salud mental.

Buscar ayuda es algo m�s f�cil de decir que de hacer, especialmente en el caso de los hombres. Un estudio de 2019 publicado en el American Journal of Men's Health afirma que los hombres son menos propensos que las mujeres a buscar ayuda para tratar problemas de salud mental. Adem�s, la encuesta MENtion It revela que el 44% de los hombres estadounidenses no se hacen ex�menes anuales y no cuidan su salud mental. Pasar por alto cualquier acci�n relacionada con su salud mental y f�sica no solo afectar� su salud hoy, sino que tambi�n puede tener consecuencias en el futuro.

Si experimenta altos niveles de estr�s en su vida, es hora de coordinar una cita y hablar con su m�dico sobre las formas de controlarlo. Para obtener m�s informaci�n sobre la encuesta MENtion It y otros aspectos de la salud de los hombres hispanos, visite la p�gina web clevelandclinic.org/MENtionIt.



]]>